El pasado 28 de abril tuvo lugar el cierre de la exposición Petrona Viera: una creación sin fin, en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) de Ciudad de México. Esta exposición de la gran artista uruguaya, integrada por 26 piezas que incluyen óleo, dibujos y grabados, llegó al emblemático recinto que alberga el mayor acervo de arte mexicano, luego de haber sido expuesta en Santo Domingo, Santiago de Chile y Washington.
En sus cinco meses de permanencia en esta ciudad fue visitada por casi 57.500 visitantes, quienes pudieron disfrutar de un amplio programa de actividades paralelas y acciones didáctico-recreativas, así como visitas guiadas mediadas con claves en Lengua de Señas Mexicana.
El programa académico diseñado por el MUNAL para la exposición se desarrolló en el auditorio del museo y consistió en 6 conferencias magistrales dictadas por doctoras en historia del arte, que abordaron diversas facetas de la vida y la obra de Petrona así como del arte uruguayo de la época.
Complementando dicho programa, la Dra. María Eugenia Grau, curadora del Museo Nacional de Artes Visuales y de la muestra itinerante de Petrona, dictó una conferencia sobre la artista que les invitamos a disfrutar en los siguientes links.
YT: https://www.youtube.com/watch?v=TMU0PEN-ShA
FB: https://www.facebook.com/watch/?v=2118500348530516&ref=sharing
La última gran actividad, desarrollada por esta Embajada en colaboración con el INBAL, tuvo lugar el miércoles 24 de abril en ocasión de la Noche de los Museos, y consistió en el concierto Una Noche Uruguaya en México que brindó el pianista uruguayo residente en México, Alejandro Vigo, junto a la soprano mexicana Joycée Díaz, quienes celebraron no solo a Petrona Viera sino también a los compositores Manuel M. Ponce, María Grever y Carlos Gardel.