Trazando lazos de barro y color: El viaje creativo de Adela Casacuberta desde Uruguay hasta México

La artista compatriota Adela Casacuberta realizó una residencia artística en formación y producción cerámica en AGEstudio en San Miguel de Allende, donde gracias al apoyo del Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística del MEC desarrolló su proyecto Mímesis: Ensayos en el origen. Al finalizar la residencia compartió su proceso creativo y el camino que fue descubriendo en una amena charla ante el público local.

Hija de padre uruguayo y madre mexicana, Adela reside en Uruguay hace más de veinte años y se planteó con este proyecto una reinvención de su obra uruguaya con barro y colores mexicanos, buscando reconectar su práctica en Uruguay con sus raíces mexicanas. De esta forma, como ella misma explica, une con su obra a Uruguay y México: "Estoy realizando piezas de cerámica y barro mezclando mi experiencia uruguaya con conocimientos ancestrales y contemporáneos mexicanos, uniendo mis dos lugares en el mundo. Esta unión también la entiendo como metáfora de mi sistema nervioso, tratando de hacer nuevas conexiones entre las partes de un mapa corporal y afectivo–fragmentado y dual. Es momento de intentar la conexión mediante la plasticidad del barro. Utilizar el horno como herramienta para coser las partes"

Concierto audiovisual Dinámica Telúrica

Concierto audiovisual Dinámica Telúrica

Los invitamos a participar el próximo domingo 4 de febrero a partir de las 17:00hs en el concierto audiovisual Dinámica Telúrica que tendrá lugar en la Torre de los Vientos de Gonzalo Fonseca.

 

DINÁMICA TELÚRICA
Elena Soliìs / Antar Kuri / Hematoma

Concierto audiovisual que se adentra en el terreno de la música improvisada y el vídeo de estética glitch
(Imágenes alteradas por la estática o errores de códigos).

La actuación es una exploración de poliritmos y paisajes visuales fragmentados en dos partes que se fusionan para crear una experiencia artística distinta y envolvente al interior de la Torre.

En introducción “Sueño el sonido al interior del Xitle¨
Acción meditativa utilizando esculturas sonoras de cerámica con el sonido natural de las piedras.

 

Elena Solís (CDMX, 1993)
Artista audiovisual y alfarera, enfocada en la experimentación de los medios y significación de la técnica. Centra su interés en generar experiencias que exploran la percepción a través de medios como la luz, el sonido y el barro. Desde los inicios de su carrera ha presentado obras de improvisación sonora y cine performance, con el propósito de estimular la creatividad de la audiencia.

 

Antar Kuri (CDMX, 1974) Vive y trabaja en Montevideo, Uruguay desde 2001

Artista, músico y diseñador. Trabaja con escultura, cine, sonido y música. Ha publicado su música y realizado giras presentándose en vivo en festivales de Montevideo, Europa y Latinoamérica. En 2016 participó en el Pabellón de Uruguay en la Bienal de Arquitectura de Venecia. Actualmente lleva adelante el sello digital de exploración sonora y musical [MoM] rec.

 

Hematoma (Montevideo)

Creador multifacético en la escena queer montevideana. Como productor musical, VJ, DJ y artista visual, fusiona diseño, arte, gestión cultural y música en diversas propuestas. Experimentador autodidacta con formación en música y danza. Actualmente trabaja como gestor de Fiesta Rara y Música de Trolxs, evento dirigido por y para disidencias.

CONSULADOS MÓVILES

CONSULADOS MÓVILES

Con el objetivo de facilitar el acceso a distintos trámites consulares a compatriotas que residen en regiones de México alejadas de los Consulados, se están planificando algunos consulados móviles para el 2024.

Por tal motivo, para poder coordinarlos acorde a la demanda, solicitamos nos escriban a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. manifestando el interés en que nos acerquemos a donde se encuentran, indicando la ciudad de residencia y el tipo de trámite que requieren.

A continuación, indicamos ejemplos de trámites que se podrán realizar en los consulados móviles:

  • Renovación de Cédula de Identidad
  • Expedición y Renovación de Pasaporte
  • Permisos de Menor
  • Solicitud de Partidas de Nacimiento, Matrimonio y defunción del Registro Civil
  • Constancias Consulares
  • Certificados de Fe de Vida
  • Creación de Usuario BPS
De la pintura a las letras: Uruguay conquista a los aztecas

De la pintura a las letras: Uruguay conquista a los aztecas

 Petrona Viera, Hogue y escritores nacionales fueron muy bien recibidos en México en los últimos meses de 2023.

Dibujos, pintura y libros uruguayos salieron de gira por México en los últimos meses del 2023 y fueron muy bien recibidos por el público azteca. La iniciativa fue de la Dirección Nacional de Cultura, a cargo de Mariana Wainstein, junto a la Embajada de Uruguay en México y el Consulado General de la República de ese país, con el apoyo de la Agencia Uruguay XXI y el Correo Uruguayo.

Hogue.

La exposición ZOO de Horacio Guerriero (Hogue) se presentó en la Yandi Monradi Art Gallery, ubicada en el lujoso centro comercial Luxury Avenue, frente a La Marina de los Cabos.

La muestra, de gran formato, se compone de un conjunto de obras en papel realizadas en carbonilla y un tríptico de grandes dimensiones.

Es la misma exposición que se exhibió recientemente en el Museo Zorrilla, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura.

La buena noticia fue que un dibujo de bailarines fue adquirido en la noche de la inauguración (1° de diciembre) y además se recibieron propuestas de varios coleccionistas interesados en comprar los trabajos del artista uruguayo.

“Es mi primera vez con una muestra introspectiva en un país tan diverso y rico culturalmente. Estoy muy agradecido por el apoyo recibido por parte de la Dirección Nacional de Cultura, del señor embajador de Uruguay en México, Aníbal Cabral, y de la señora cónsul general, Noelia Martínez Franchi”, señaló Hogueel día de la presentación.

2

Pintura.

Petrona Viera, la creación sin fin llegó al Museo Nacional de Arte de México, el más importante del país azteca, que recibe un promedio de dos mil visitantes por día.

Cientos de mexicanos formaron fila fuera y dentro del museo para conocer la obra de la pintora uruguaya. Entre los concurrentes hubo varias autoridades locales, como el flamante embajador de México en Bolivia, Eduardo Sosa, y su esposa Luciana Iovine, que años atrás habían desarrollado su tarea en la Embajada de México en Uruguay. El día de la inauguración concurrieron 850 personas y se hicieron filas de dos cuadras para ingresar.

La exposición, curada por María Eugenia Grau, está integrada por obras del Museo Nacional de Artes Visuales. Llegó a la capital azteca luego de visitar Santo Domingo (República Dominicana), Santiago (Chile) y Washington D.C. (Estados Unidos), donde fue vista por 150 mil personas.

En Ciudad de México estará hasta el 29 de abril de 2024, completando 410 días de exhibición al público en su gira internacional.

Libros.

Uruguay volvió a estar presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que en su edición 2023 batió récords de público siendo visitada por 857.513 personas.

La delegación uruguaya fue encabezada por el presidente de la Cámara Uruguaya del Libro, Álvaro Risso, y la secretaria ejecutiva, Milena Regalini.

La poeta Jacqueline Ponzo leyó poemas de su autoría el día de la apertura (domingo 26 de noviembre). El editor Rodolfo Bolaños fue presidente del jurado del Premio Iberoamérica Ilustra, en el que una de las menciones fue ganada por el uruguayo Ca_teter (Jorge Mato). El escritor Pablo Casacuberta participó de una mesa sobre las adaptaciones literarias al cine, protagonizó uno de los encuentros de Latinoamérica Viva y asistió a un liceo en el que dialogó con los estudiantes. Y la escritora Nat Cardozo presentó su libro Origen, publicado por la editorial Libros del Zorro Rojo, y dictó el taller Los paisajes que te habitan en el Salón de Ilustradores.

El stand uruguayo ocupó 32 metros cuadrados y fue diseñado por el Departamento de Infraestructura Cultural. Se vendieron 600 libros, casi la mitad de los que se exhibieron y un 30% más que el año pasado.

 

Fuente: De la pintura a las letras: Uruguay conquista a los aztecas - EL PAÍS Uruguay (elpais.com.uy)

Embajada

Dirección:
Homero 411 Piso 2
Polanco, CDMX
CP 11560, México.

Teléfono
+52 55 1560 7000

Consulado

Dirección:
Hegel 149 Piso 1
Polanco, CDMX
CP 11560, México.

Teléfono:
+52 55 5531 0880

Enlaces

Image