Foco Especial En Federico Veiroj - del 9 al 14 de noviembre

Foco Especial En Federico Veiroj - del 9 al 14 de noviembre

Ciclo Especial con las películas más aclamadas de Federico Veiroj que Cine Tonalá proyectará entre el 9 y el 14 de noviembre, en el marco de la celebración de su onceavo aniversario. 

Federico Veiroj (nacido en 1976 en Montevideo) es un uruguayo-español guionista, productor y director. Produjo (junto con su empresa CINEKDOQUE), escribió y dirigió su primera película, Acné (2008), que se estrenó en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes y ganó, entre otros premios, el Gran Premio del Jurado del AFI Film Festival.

Su segundo largometraje, Una vida útil (2010), proyectado en el Festival Internacional de Cine de Toronto y Festival de Cine de San Sebastián, recibió más de 20 premios a nivel mundial, además de ser la presentación oficial de Uruguay a los premios Oscar.

El Apóstata (2015), rodada en Madrid, se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Toronto y Sección Oficial de San Sebastián, donde la película recibió el premio FIPRESCI y una Mención Especial del Jurado. Al igual que con sus tres películas anteriores, Belmonte (2018), se proyectó en el Festival de Cine de Toronto y San Sebastián Film Festival y ganó varios premios internacionales.

Así habló el cambista (2019), quinta película de Veiroj, tuvo su estreno mundial en la Plataforma sección de competición del Festival Internacional de Cine de Toronto. También fue la Presentación de Uruguay al Oscar 2019. El programa de televisión "La banda" para VIX / DYNAMO PRODUCTIONS es su primera experiencia en la televisión mexicana.

En el presente ciclo se proyectarán:

Jueves 9, 18 horas: ACNÉ (2008)
Historia de un adolescente de 13 años que enfrenta los desafíos de la pubertad, la escuela y las relaciones.

Viernes 10, 19 horas: LA VIDA ÚTIL (2010)
Película sobre un hombre que trabaja en una cinemateca y reflexiona sobre la importancia del cine y el tiempo.

Con la presencia del director Federico Veiroj

Sábado 11, 19 horas: EL APÓSTATA (2015)
Drama español que sigue a un joven en su búsqueda por liberarse de su educación religiosa católica.

Domingo 12, 18 horas: BELMONTE (2018)
Película uruguaya que sigue a un pintor mientras equilibra su pasión artística y su vida familiar tras una separación.

Martes 14, 20 horas: ASÍ HABLÓ EL CAMBISTA (2019)
Drama uruguayo sobre un cambista involucrado en finanzas turbias durante la crisis de los 70.

 

Presentando en taquilla documento uruguayo se obtendrá un precio especial

Cambalache, una serie escrita y dirigida por Rosalía Alonso llega a México

Cambalache, una serie escrita y dirigida por Rosalía Alonso llega a México

Luego de su estreno en los canales públicos uruguayos TNU Canal 5 y TV Ciudad, exhibiciones en distintas salas de Montevideo y su estreno en el Instituto Cervantes en Sídney, Australia, la serie documental sobre el tango Cambalache llega a la Cineteca Nacional (Av. México Coyoacán #389, Xoco, Benito Juárez, 03330, Ciudad de México).

A partir del 1 y hasta el 12 de noviembre a las 19.30 hs se proyectará un capítulo por día en el Foro al Aire Libre con entrada gratuita.
Sugerimos visitar la web de la Cineteca Nacional para actualizar la cartelera: CONSULTAR AQUÍ

Sinopsis:

Rosaliìa, una bailarina aficionada, recorre la escena del tango buscando la impronta de las generaciones que estaìn transformando su muìsica, su poesiìa y su baile.

La serie retrata el cambio de los estereotipos en el tango a traveìs de las historias de las personas a las que acompanÞa, y que reflejan tambieìn la forma en la que cambia nuestra sociedad.

A traveìs de maìs de sesenta entrevistas y material de archivo, se narra queì sucede en los aìmbitos que componen este geìnero. Cambalache es un vehiìculo para analizar los roles de mujeres y hombres en el tango a lo largo de su historia y en la actualidad.

Capítulos:

La historia, Las voces, La música, El baile, Las letras, Las orquestas, El bandoneón y El género

Premios:

Fondo de Fomento de INCAU - Producción de serie de televisión 2018 + Complemento de TNU y TV Ciudad
Fondo Complemento Comuna Canaria 2018
Fondo Montevideo Filma 2018 - Locaciones Montevideanas
Fondo Montevideo Socio Audiovisual 2020 - Locaciones Montevideanas
Fondo de Accesibilidad 2020 - Locaciones Montevideanas

Instagram @cambalacheserie

Embajada

Dirección:
Homero 411 Piso 10
Polanco, CDMX
CP 11560, México.

Teléfono
+52 55 1560 7000

Consulado

Dirección:
Hegel 149 Piso 1
Polanco, CDMX
CP 11560, México.

Teléfono:
+52 55 5531 0880

Enlaces

Image