Uruguay en Guanajuato 2023

En el marco del programa Más Mundo en Guanajuato, organizado por el Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, el fin de semana 1 y 2 de julio Uruguay se hizo presente un año más en la ciudad cervantina con diversas actividades artísticas que permitieron acercar nuestra cultura y tradición nuevamente a esa ciudad, a los numerosos turistas que la visitan así como a los compatriotas residentes en el Estado.

IMG 07191Como invitado especial, se contó con la presencia de Daniel Tatita Márquez, Embajador Cultural de la Marca País, quien viajó a México gracias al apoyo del Fondo para la Promoción de las Actividades Culturales en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores. El día sábado, Tatita ofreció un taller en el Centro de las Artes de Guanajuato, ubicado en Salamanca, dirigido a los maestros y jóvenes de 26 municipios que participan de los talleres de formación de percusión que ofrece el Centro. En dicha actividad también interactuó con el grupo de danza urbana Barrio Jam, quienes posteriormente lo acompañaron en el concierto que brindó junto a la Cuerda de Tambores Cruz del Sur, en el que los participantes del taller pudieron demostrar los conocimientos adquiridos.

sandra galeanaEl mismo sábado a la tarde en el Teatro Principal de Guanajuato, se presentó el monólogo Voila Paris, de la actriz compatriota Sandra Galeano, sobre la vida de la multifacética bailarina, cantante y activista por los derechos de los afroamericanos, Josephine Baker. La obra volvió a presentarse el día domingo en el Teatro María Grever de León, con gran éxito de público.

01 crop1La jornada del domingo comenzó en horas del mediodía con un desfile por el centro histórico de Guanajuato por parte de la Cuerda de Tambores Cruz del Sur, integrada por mexicanos y uruguayos residentes en México, quienes acercaron al público local y a los compatriotas que acompañaron, una muestra de nuestra danza y expresión musical típica, el candombe, declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. El desfile terminó en la Plaza Allende, donde tuvo lugar una muestra gastronómica y artesanal organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados-CANIRAC.

IMG 0613A continuación, se llevó a cabo en el hall del Teatro Cervantes, ubicado a un lado de la Plaza Allende, la inauguración de la muestra fotográfica El Exilio del drama, del fotógrafo compatriota residente en México Julio Rochon. Él registró con su cámara las primeras obras que pusieron en escena en este país los integrantes del grupo teatral El Galpón, exiliados en México a raíz del golpe de Estado que se produjo hace 50 años en Uruguay, así como del Foro Contigo América, institución teatral independiente creada por algunos integrantes de dicho grupo teatral y que aún existe.

IMG 8727Para finalizar la jornada, Daniel Tatita Márquez brindó en el Teatro Cervantes su show Robotic Drums, a sala llena, en un espectáculo interactivo en el que invitó a participar a percusionistas locales, además de contar nuevamente con el acompañamiento de la Cuerda de Tambores Cruz del Sur. En paralelo y sobre el escenario, Walter Cruzartista plástico compatriota residente en Querétaro y con una larga trayectoria en la región, creó una obra en vivo inspirada en la música ejecutada y en el ambiente de regocijo que se vivió durante la jornada.

Embajada

Dirección:
Homero 411 Piso 10
Polanco, CDMX
CP 11560, México.

Teléfono
+52 55 1560 7000

Consulado

Dirección:
Hegel 149 Piso 1
Polanco, CDMX
CP 11560, México.

Teléfono:
+52 55 5531 0880

Enlaces

Image